Diez herramientas TIC para que tus alumnos creen sus portafolios digitales
DIEZ OPCIONES PARA ELABORAR PORTAFOLIOS
- 1. Office 365. La solución de Microsoft resulta muy útil para el ámbito educativo y para elaborar un portafolio, ya que ofrece la posibilidad de crear, editar y organizar en carpetas documentos en Word, PowerPoint, Excel y OneNote, guardarlos en OneDrive y compartirlos en línea con quien se desee.
- 2. Google Drive. La herramienta de Google permite almacenar todo tipo de archivos y compartirlos, además de editarlos directamente en línea con Google Docs, de forma individual o compartida.
- 3. Pearltrees. Un servicio en línea muy visual y sencillo con el que se pueden guardar documentos, páginas web, imágenes o notas y organizarlas en colecciones. Además, cuenta con un componente social, ya que brinda la posibilidad de encontrar otras colecciones relacionadas con los intereses del usuario. Tiene app para Android e iOS, que permiten acceder y guardar contenido desde el móvil o la tableta, y ofrece una versión gratuita y otra de pago, con ofertas especiales para el ámbito educativo.
- 4. Evernote. Organizado como una colección de libretas y notas, permite insertar en ellas documentos de texto, imagen o video y, con la extensión WebClipper, guardar páginas web. Es preferible descargar la versión de escritorio o la app, disponible para iOS y Android, ya que la versión web no dispone de todas las opciones. La cuenta gratuita es operativa, pero para ciertas funciones avanzadas hay cuentas Plus y Premium, de pago.
- 5. eduClipper. Además de organizar y compartir contenidos en diversos formatos multimedia y establecer un espacio virtual de trabajo para profesor y alumnos, este servicio online incluye la posibilidad de crear portafolios de los trabajos realizados y convertirlos en una presentación.
- 6. SeeSaw. Disponible en versión web desde el navegador y también como app para diversos dispositivos, esta práctica herramienta está especialmente pensada para que alumnos de cualquier edad creen, gestionen y organicen sus portafolios, utilizando fotos, videos, dibujos, textos, PDFs y links. En su Help Center hay tutoriales e ideas para utilizarlo en el aula.
- 7. Three Ring. Pensado tanto para profesores como para alumnos, este servicio da la posibilidad de recopilar textos, videos, imágenes y audio a modo de gran repositorio. Además, permite implicar en el proceso de aprendizaje a toda la comunidad educativa, incluidos los padres, que pueden ver lo que los estudiantes hacen en clase, de forma segura y privada. Disponible como app para multitud de dispositivos.
- 8. Edublogs. Un blog puede convertirse en un portafolio muy completo y la plataforma Edublogs, especialmente pensada para el ámbito educativo y basada en WordPress, permite crear una bitácora de forma sencilla y segura. Kidblog es otra opción, más simplificada, que da al profesor y a los padres la posibilidad de controlar los blogs de los alumnos.
- 9. Weebly. Este servicio permite crear una página web de manera intuitiva, personalizarla y convertirla, entre otras utilidades, en un portafolio online. Este tutorial (en inglés) explica cómo hacerlo. Otra opción similar es Wix.
- 10. Google Sites. Otra herramienta interesante de Google que permite crear sitios web que a su vez pueden funcionar como portafolios. El proyecto Googlios y esta presentación-videotutorial dan algunas ideas de su uso para exponer trabajos y proyectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario